Saltar al contenido
Menú
Naturaleza es Belleza
  • La raíz del Blog
  • La Savia del Blog
Naturaleza es Belleza

Destruyendo la belleza de la naturaleza

Publicada el 2015-12-312022-10-30

Es de lamentar finalizar un año destruyendo parte de la belleza de nuestra naturaleza cuando nos sorprende a diario incendios provocados en masas forestales de zonas humedas de España, en un mes que normalmete hace frío, llueve y nieva.

Los seres humanos seguimos pensando individualmente de forma egoista sin pensar que el daño que ocasionamos a la Tierra nos lo hacemos a nuestra propia casa. A nadie se le ocurre incendiar la mesa donde come, el sillón donde descansa o la cama donde duerme, en definitiva, el hogar donde vive. Sin embargo, el individuo en cuestión, es capaz de prender fuego al planeta que habita por meros intereses particulares sin pensar en el bien común.

En junio con «Mas grados menos naturaleza» ya reflexionaba sobre el cambio climático que hasta los más excepticos ya reconocen que debe ser una realidad cuando en invierno estamos viviendo climas templados y las cumbres estan peladas sin nada de nieve. Pero en este caso no voy a volver a dar recomendaciones pues las hay por todas partes si se quieren saber y aplicar, sólo quiero indicar que al igual que un organismo se manifiesta con fiebre para alertar de un síntoma, la Tierra se manifiesta con los efectos climáticos que estamos viviendo para indicar que la estamos enfermando de polución y destrucción de su vegetación.

Todo final de año se vive con alegría por dejar detrás todo lo malo que empaña la belleza y por iniciar con ilusión un nuevo año que esperamos siempre sea mejor, aunque siempre aparecen hilos de tristeza por la ausencia de algún ser querido. Sin embargo este año 2015 que dejamos como «Año Internacional del Suelo» no debería quedar manchado de las cenizas de los incendios que han provocado el empobrecimiento de tantas hectareas de suelo boscoso, debiendo seguir la aplicación de los consejos de la FAO para todos los años venideros.

 

“Los suelos constituyen el fundamento de la vegetación y la agricultura. Los bosques los necesitan para crecer. Los necesitamos para obtener alimentos, forraje, fibra, combustible y muchas cosas más”.

José Graziano da Silva, Director General de la FAO

 

“Primero, fue necesario civilizar al hombre en su relación con el hombre. Ahora, es necesario civilizar al hombre en su relación con la naturaleza y los animales”.

Victor Hugo.

 

♫Fuego en Asturias. Imagenes de los 140 incendios provocados tras la aprobación de la Ley de Montes que permite recalificar zonas forestales quemadas.♫


 

Entrada Siguiente >> Abriendo ventanas al entendimiento global

 

El poder de la imaginación << Entrada Anterior

1 comentario en «Destruyendo la belleza de la naturaleza»

  1. Pingback: El poder de la imaginación – Naturaleza es Belleza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

BUSQUEDA

Entradas recientes

  • De Gonzalo hijo a Gonzalo padre
  • Dolorosa soledad involuntaria
  • Sin temor al fin
  • El fluir de la causalidad
  • La belleza esta en la diversidad
  • Yo, mi, me, conmigo, El ego
  • El susurro del alma
  • La realidad es neutra
  • Las armas de la belleza
  • La belleza sin el prisma de la mente

Categorías

  • Belleza animal (1)
  • Belleza artística (7)
  • Belleza gastronómica (4)
  • Belleza humana (37)
  • Belleza paisajística (16)
  • Belleza universal (9)
  • Uncategorized (1)

Belleza en las palabras

Abrazo Alegría Amistad Amor arte Bosque Concordia Corazón Energía Entendimiento Estrella Felicidad Ilusión Imaginar Juego Libertad Luna Luz Magia Miel Mirada Márgen Música Nieve Olivo Optimismo Paisaje Pan Pasión Paz Placer Poesía Recuerdo Relax Salud Sensual Sentimiento Sincero Sonreir Soñar Universo Vela Versos Vida Vivir

Entradas mensuales

©2025 Naturaleza es Belleza